Quantcast
Channel: elcolimador
Viewing all articles
Browse latest Browse all 126

De Macri al No por la Paz – Entre Desiderata y Realidades

$
0
0

Por Darel Avalus Zímertan (Zimertan@gmail.com)

En abril de 1982, bajo la regencia pura y dura del nefasto tándem neoliberal Tatcher-Reagan, muchos de los cubanos cuya información dependía exclusivamente de las agencias nacionales de noticias, supusieron que la aventura encubridora de los generales golpistas argentinos en las Malvinas podría tener un final aceptable.

El desenlace de lo ocurrido en la vecina, y querida, Granada en octubre 1983, al igual que los resultados de los comicios nicaragüenses de 1990, tomaron también a muchos por sorpresa…

No hablamos ya de la debacle del socialismo de Eurasia Central… Más recientemente, sorprende a esos lectores el triunfo de Mauricio Macri y la deposición de Dilma Rousseff, hechos todos que demuestran en sí mismos que las izquierdas en el poder, subordinadas ingenuas de la ideología dominante, han demostrado ser magníficas creadoras de clases medias que aspiran de modo natural a devenir burguesía.

(Vale la pena resaltar que el poder de esas izquierdas no alcanza las estructuras jurídicas, ni los mecanismos económicos, ni los medios de fabricación de cultura… Tampoco llega a las fuerzas castrenses, pero esas –tras los horrores de los 70 y 80– se mantienen en los cuarteles… En fin, lo asombroso es que tales movimientos de izquierda hayan conservado el poder político por tanto tiempo, sin contar con un verdadero paradigma de vida y existencia socialistas, ni con los recursos y voluntad para realizarlo).

De igual modo, ese sector poblacional cubano podría haber achacado los resultados del brexit a la acción de Merlín o Harry Potter.

Así, imbuidos de cándido optimismo, la noticia del triunfo del No en el plebiscito por la paz en Colombia ha sido recibida con más suspicacia que si se hubiera anunciado la visita de extraterrestres.

(A pesar de que las conversaciones se realizaron en Cuba, una buena parte de los cubanos no conocíamos cuáles eran los argumentos de las Farc que impugnaban la celebración de ese referendo… No eran infundados los temores de Timochenco).

La mayor parte de los medios noticiosos cubanos nos inducen a repeler la noticia de ver a Donald Trump como nuevo POTUS… (Recordemos que son las siglas que identifican al President Of The United States).
Visto lo visto, antes de que nuestros medios informativos cubanos sean finalmente tan agudos que hagan distinguir a sus lectores las diferencias entre desiderata y realidades, cabe que nos preguntemos cuán improbable es ciertamente esa eventualidad y, sobre todo, por qué la Clinton sería una opción menos indeseable.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 126

Trending Articles